Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Avalista

La desprotección del fiador o avalista bancario

¿Qué entiende un ciudadano lego en Derecho cuando se le propone prestar “aval” o “fianza” en un préstamo? Para responder a esta pregunta podemos ayudarnos del diccionario de la Real Academia Española, que nos da las siguientes definiciones:  Aval:   1. m. Garantía que alguien presta sobre la conducta o cualidades de otra persona. 2. m. Obligación que alguien adquiere de hacer aquello a lo que otra persona se ha comprometido, en caso de incumplimiento . Fianza: 1. f. Cantidad de dinero o bien material que se entrega como garantía del cumplimiento de una obligación. 2. f. Der. aval (‖ obligación). 3. f. Persona que abona a otra para la seguridad de una obligación. 4. f. desus. Cantidad de dinero asignada como renta u otro concepto. Como puede verse, la definición de fianza, en caso de obligaciones, se remite a la del aval, que se refiere a responder por otra persona cuando ésta ha incumplido una obligación . Quien avala, en el común de los casos, entenderá...

Puc recuperar els diners pagats per la compra d'un habitatge que mai es va construir?

Fins fa poc, les persones que van donar diners per la compra d'un habitatge a Espanya, si mai es va construir, es veien obligades a reclamar a empreses que s'havien convertit en insolvents resultant a sovint esta reclamació infructuosa i costosa.  Esta situació va canviar amb la Sentència del Tribunal Suprem del 21 de desembre de 2015, la qual aplica una antiga Llei de 1968 promulgada després de l'escàndol de "Nueva Esperanza" un frau que va acabar amb 10.615 famílies sense llar de diferents parts d'Espanya (es pot veure un article periodístic de l'època ací ). Esta Llei estableix una sèrie de garanties que han de donar els bancs en percebre quantitats de compradors d'habitatges (bàsicament són obrir un compte bancari diferenciat i formalitzar una assegurança o un aval per respondre de la seua devolució). La novetat d'esta sentència és que obliga els bancs (a més de l'empresa venedora) a la devolució de les quantitats abonades en cas que no ...

¿Es consumidor quien avala el crédito de una empresa?

De la respuesta a dicha pregunta depende la aplicación directa del Derecho de consumo con la consiguiente protección para el avalista frente a cláusulas abusivas, como pudiera resultar serlo el propio aval. Hasta hace poco, el criterio unánime de las Audiencias Provinciales era considerar la calidad de la intervención de las distintas personas en función de la naturaleza y circunstancias del contrato principal, de manera que si tenía por objeto o estaba relacionado con la actividad habitual de quien actuaba como titular de la relación jurídica base del negocio, su carácter se extendía al resto de los posibles intervinientes, tanto en el caso de hallarse ante un único negocio contractual como si se trataba de una relación jurídica accesoria como es el caso de un afianzamiento o aval. Sin embargo, el Auto del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE en adelante) de 19/11/2015, dictado en el asunto C-74/15, caso Dumitru Tarcău y Ileana Tarcău contra Banca Comercială Intesa Sa...